Qué es la potencia contratada y cómo saber si la tienes mal ajustada.

Compartir en
Facebook
Twitter
LinkedIn

A la hora de elegir un contrato de electricidad, es común fijarse solo en el precio por kilovatiohora y, si la hay, la cuota mensual. Sin embargo, hay otro elemento clave que aparece en todas las facturas y al que conviene prestar atención: la potencia contratada.

En Camby estamos convencidos de que tu contrato de electricidad debe adaptarse a tus necesidades, y no al revés. Si contratas una potencia demasiado baja para tu consumo real, serás tú quien tenga que adaptarse al contrato, y no al contrario. En otras palabras: tener la potencia mal ajustada puede significar pagar de más o quedarte corto y sufrir apagones innecesarios. Y eso va en contra de lo que hacemos en Camby.

¿Qué es la potencia contratada?

La potencia contratada es, básicamente, la cantidad de electricidad máxima que tu casa o negocio puede usar al mismo tiempo.

Imagina que tu instalación es una autopista: la potencia contratada es el número de carriles disponibles.

  • Con pocos carriles, basta que enciendas la vitro, el horno y la lavadora a la vez para que se bloquee el tráfico (y salten los plomos).
  • Con demasiados carriles, circulas con tranquilidad sin interrupciones… pero pagas de más todos los meses sin necesidad.

Por eso, encontrar el punto justo es clave.

¿Por qué importa tanto el término de potencia?

La potencia es un coste fijo en tu factura, a diferencia del consumo. Esto significa que pagas lo mismo todos los meses, la uses al máximo o solo la mitad.

Es más, si contratas de más, regalas dinero a tu comercializadora. Si contratas de menos, sufres cortes de luz frecuentes. En ambos casos, sales perdiendo.

¿Cómo saber si tu potencia está mal ajustada?

  1. Saltan los plomos a menudo: tu potencia es demasiado baja para cubrir tus necesidades.
  2. Nunca se corta la luz, ni con todos los electrodomésticos potentes encendidos: probablemente estés pagando de más.
  3. Tu estilo de vida ha cambiado: trabajar desde casa, instalar una bomba de calor, cargar un coche eléctrico o que tus hijos ya no vivan contigo… son factores que pueden dejar tu contrato desajustado de un día para otro.

¿Cómo ajustar la potencia contratada en tu contrato de electricidad?

Ajustar la potencia no es algo que se cambie cada dos semanas. Por eso conviene hacerlo con cuidado:

Lo ideal es consultar con profesionales, antes de pedir cualquier cambio a tu compañía. Se encargarán de determinar la potencia ideal para tu hogar en función de tus hábitos de consumo. Pero, si decides calcularlo por tu cuenta, existen herramientas online que estiman la potencia adecuada según tu hogar.

Después, tendrás que ponerte en contacto con tu compañía, hacer la solicitud por teléfono, online o en persona, y entregar la documentación necesaria.

Ahora bien, si prefieres despreocuparte, para eso está Camby. Nos encargamos de todo en segundo plano para que tú sigas con lo que de verdad importa. Elegimos el contrato (potencia incluida) que mejor se ajusta a ti y te ayuda a ahorrar en tus facturas.

Únete a la chispa del cambio

Saber qué es la potencia contratada y ajustarla bien es un paso sencillo para pagar solo por lo que necesitas. Ni más, ni menos.

En Camby creemos que tu energía debe adaptarse a tu vida, y no al revés. Por eso, activamos el modo ahorro para que tengas la tranquilidad de estar siempre en el punto justo. Empieza a ahorrar sin darte cuenta.

Detalles
Categoría
Tiempo de lectura
Autor

Artículos relacionados

Sea cual sea tu necesidad, Camby está diseñado para hacerte la vida más fácil.

Descarga la app y súmate al ahorro automático. Empieza a disfrutar de un servicio energético más transparente, más humano; siempre de tu mano.